Las asociaciones y fundaciones son entidades sin ánimo de lucro, lo que significa que su principal objetivo no es generar beneficios, sino cumplir con una finalidad social, cultural o comunitaria.
Estas entidades están sometidas a regulaciones autonómicas, por lo que, en nuestra asesoría, atendemos principalmente aquellas asociaciones y fundaciones con domicilio en Cataluña o que operen a nivel estatal.
Ofrecemos un servicio de asesoría especializado, ayudando a estas entidades a cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales que les corresponden, así como con la gestión interna para garantizar su buen funcionamiento.
Os acompaño y os guio en cada paso
Te acompaño y guío en cada paso, asegurándome de que cumples con todas las obligaciones fiscales y legales correspondientes, y te ayudo con la gestión interna para garantizar el buen funcionamiento de tu entidad.
Desde el momento de fundar tu asociación o fundación, te ayudo en todo el proceso: redacción de los estatutos, gestión de los libros de socios, actas y comunicación a la Generalitat o al Ministerio. Además, te acompaño en la renovación de cargos y en la presentación de las cuentas anuales.
Te oriento sobre cómo gestionar todos estos aspectos en el día a día, asegurando que cumplas con las normativas y procedimientos correspondientes.
Es importante tener en cuenta la reciente reforma del Impuesto de Sociedades, que ha cambiado el mínimo exento, lo que implica que las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro ya no están exentas de la obligación de presentar dicho impuesto bajo ciertas condiciones.
Reforma del Impuesto de Sociedades para Asociaciones
Desde el 1 de enero de 2015, todas las asociaciones están, por regla general, obligadas a presentar el Impuesto de Sociedades, incluso si el resultado es negativo.
Sin embargo, existen excepciones que pueden eximir a algunas asociaciones de esta obligación:
Ingresos inferiores a 75.000€.
Los ingresos correspondientes a rentas no exentas no deben superar los 2.000€.
Que todas las rentas no exentas obtenidas estén sometidas a retención.
Estas exenciones deben ser evaluadas caso por caso para determinar si tu asociación está obligada o no a presentar el impuesto.
Para cumplir con la obligación de presentar el Impuesto de Sociedades, las asociaciones deben llevar una contabilidad detallada siguiendo el Plan General de Contabilidad. Esto implica diferenciar entre los ingresos exentos y los sujetos a tributación, así como registrar los gastos, movimientos bancarios y adquisiciones de inmovilizado, es decir, llevar la contabilidad como si de una empresa se tratara.
Desde mi gestoría, te ofrezco este servicio integral para que puedas cumplir con todas las obligaciones contables y fiscales según la normativa vigente, asegurando que tu entidad se mantenga en regla y puedas concentrarte en su funcionamiento y objetivos.